sábado, 15 de septiembre de 2012

PASTELES Y ENCHILADAS

Las enchiladas en El Salvador son tortillas delgadas que están elaboradas con masa de maíz y se les agrega achiote y mantequilla, para finalmente freírlas. 
Se sirven con pollo, curtido, huevo duro, y queso rallado. Se les agrega algunos otros ingredientes dependiendo el gusto de las personas, como: salsas, aguacate, crema u otros. 

A pesar de su nombre en El Salvador las enchiladas no tienen al chile como su ingrediente principal, aunque si se desea puede agregárseles. 
Generalmente se acompañan con bebidas frías, como pueden ser: horchata (de coco o morro), jugos naturales (naranja, tamarindo, jamaica, cebada, arrayan, mango, ensalada, etc) o soda. Aunque, dependiendo del gusto personal, pueden ser acompañadas con algunas bebidas calientes como: café, chocolate o algún tipo de atol.

Enchiladas salvadoreñas


Los pasteles típicos de el salvador son elaborados con masa de maíz rellenos de verdura picada y carne molida acompañados de curtido y salsa de tomate. Es una comida frita y, al igual que las enchiladas, se acompaña habitualmente con bebidas frías o calientes.
Generalmente no faltan en las fiestas o celebraciones tradicionales y son característicos bocadillos para disfrutar por las tardes en compañía de familia y amigos.


Pasteles fritos salvadoreños.


LOS TAMALES
El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre de origen indígena. Preparados generalmente con harina de maíz cocida al vapor, envuelta en hojas de planta de plátano. Lleva relleno, el cual puede contener carne, vegetales, salsa, etc. 
Además pueden tener sabor dulce o salado. 

Existen diferentes especialidades de tamales, y esto se debe a que no  hay un dato específico que revele su lugar de origen, entre las más conocidas están:
  • Tamal de gallina/pollo.
  • Pisque (relleno de frijol)
  • Chipilín (con queso o frijoles)
  • De azucar con pasas
  • Tamales de carne (cerdo)

 

El famoso tamal de gallina.


Existe también el tamal de elote, reconocido de igual forma que el anterior, su diferencia radica en su elaboración y envoltura. Este tipo de tamal se elabora a base de masa de la mazorca de elote, pero cuando este no llega al punto de clasificarse como maíz; envueltos en las hojas que cubren la mazorca de elote y en ciertas ocasiones se les puede agregar frijoles. Generalmente son acompañados con crema, frijoles e incluso, en ciertos lugares, con leche.


Clásico tamal de elote.


Tamal acompañado con crema.





viernes, 14 de septiembre de 2012

En el campo turístico, El Salvador es reconocido por sus lugares, tradiciones y su gastronomía.
Siendo esta ultima un símbolo de su identidad cultural.
Presentando a continuación los 10 platos mas famosos de nuestro país:

Y el primer lugar es para:
                            LAS PUPUSAS                                       
La cocina salvadoreña es variada, suculenta, eso sí, muy elaborada. Tomó lo mejor de esta tierra: el maíz, que forma parte ancestral de nuestra cultura, y los frijoles, siempre presentes en nuestras mesas.

Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con diversos ingredientes, ya sean: queso, chicharron, frijoles o la combinación de estos, camarón, chacalines y pescado. Se comen con curtido de repollo, salsa de tomate natural o ambos.