sábado, 15 de septiembre de 2012

LOS TAMALES
El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre de origen indígena. Preparados generalmente con harina de maíz cocida al vapor, envuelta en hojas de planta de plátano. Lleva relleno, el cual puede contener carne, vegetales, salsa, etc. 
Además pueden tener sabor dulce o salado. 

Existen diferentes especialidades de tamales, y esto se debe a que no  hay un dato específico que revele su lugar de origen, entre las más conocidas están:
  • Tamal de gallina/pollo.
  • Pisque (relleno de frijol)
  • Chipilín (con queso o frijoles)
  • De azucar con pasas
  • Tamales de carne (cerdo)

 

El famoso tamal de gallina.


Existe también el tamal de elote, reconocido de igual forma que el anterior, su diferencia radica en su elaboración y envoltura. Este tipo de tamal se elabora a base de masa de la mazorca de elote, pero cuando este no llega al punto de clasificarse como maíz; envueltos en las hojas que cubren la mazorca de elote y en ciertas ocasiones se les puede agregar frijoles. Generalmente son acompañados con crema, frijoles e incluso, en ciertos lugares, con leche.


Clásico tamal de elote.


Tamal acompañado con crema.





1 comentario:

  1. Nos encanta preparar tamales frescos con los elotes que venden en Punto Mixto, porque los cosechan y cuidan con mucho cariño

    ResponderEliminar